Marineando

Pere Gimferrer
Miquel Barceló

Imagen de la cubierta de Marineando
Imagen de la cubierta de Marineando

Marineando

Pere Gimferrer
Miquel Barceló

Me pide el editor un prólogo al último poemario de Pere Gimferrer. Confundido, le pido al poeta una aclaración. Me dice que se trata, de hecho, del diario de los días de mal/estar y de/caimiento inminentes y recién llegados. Cada poema lleva una fecha y parece que la realidad (¿la verdad?) refleja el itinerario. Por tanto, hemos de leerlo como una suspensión, si no se trata de una auténtica ruptura, dentro de una trayectoria reciente. De un tiempo roto, el tiempo del alejamiento, del peligro, de la reclusión forzada.

Información adicional

Genero: Poesía y Arte

ISBN: 978-84-09-56986-1

Editorial: La Cama Sol

Fecha de impresión: 04-2024

Número de páginas: 100

Medidas: 170 x 240 mm

Pere Gimferrer y Miquel Barceló

La obra de Pere Gimferrer, Premio de Poesía Federico García Lorca en 2017, no necesita introducción. Tampoco la necesita el gran pintor Antoni Tàpies. Pere Gimferrer, elegido miembro de la Real Academia Española el 18 de abril de 1985. Tomó posesión el 15 de diciembre de 1985 con el discurso titulado Perfil de Vicente Aleixandre. Le respondió, en nombre de la corporación, Francisco Ayala. Escritor en catalán y castellano, traductor y crítico literario, Pere Gimferrer cursó estudios de Derecho y de Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona. Académico fundador y miembro permanente de la Académie Européenne de Poésie, con sede en Luxemburgo, pertenece a la Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona y a la Academia Mundial de Poesía. Entre sus numerosas distinciones figuran la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Cataluña (1989) y el Premio Nacional de Poesía, recibido en dos ocasiones. La primera, en 1966, por Arde el mar, y la segunda, en 1988, por El vendaval.

Miquel Barceló, pintor neo-expresionista de nacionalidad española, se adscribió desde sus comienzos a la corriente expresionista de recuperación de la pintura. En ellas Barceló imprimió un sello inequívoco de mediterraneidad. Sus primeras obras de madurez se centraban en la intimidad del artista y el acto de pintar. Con el tiempo, Barceló ha ampliado su campo temático a las naturalezas muertas, paisajes saturados de flora y fauna terrestre y marítima. Asimismo, ha incluido imágenes de bibliotecas y museos, plasmando su interés por la Historia de la pintura. Además de ser un destacado pintor, Barceló produce tanto obra escultórica como pictórica, cerámica y dibujos. Destacan especialmente sus dibujos, organizados como diarios de viaje, donde explora tanto el territorio como los materiales propios de la pintura. Su versatilidad y originalidad le han consolidado como una figura destacada en el arte contemporáneo internacional.

Páginas interiores