Baladaz

Sharon Olds
Juan Uslé

Baladaz
Baladaz

Baladaz

Sharon Olds
Juan Uslé

Los días aprietan. Son nudos, y a veces sangran, como lo hace el sol. Habitamos el mundo a menudo sin enterarnos, por intermitencias. No nos percatamos. Apenas. Que arriba están, existen estrellas, alineadas como dientes, y las contamos, distraídos, porque a veces hubo un verano, y quizás, también, a veces hubo un beso, uno sólo, no más, a pesar de todos los demás. Pero pronto nos damos la vuelta en la cama, para olvidarnos de lo que fuimos, pasamos página, dejamos atrás los gorriones…

Información adicional

Genero: Poesía y Arte

ISBN: 978-84-09-72227-3

Editorial: La Cama Sol

Fecha de impresión: Octubre 2025

Número de páginas: 96

Medidas: 170 x 240 mm

Sharon Olds y Juan Uslé

Sharon Olds (San Francisco, 1942) es una de las poetas más influyentes de la lírica contemporánea en lengua inglesa. Criada en un hogar marcado por la religión estricta y la violencia doméstica, su obra explora con honestidad el cuerpo, la intimidad, la sexualidad y la memoria familiar. Estudió en Stanford y obtuvo su doctorado en la Universidad de Columbia en 1972. Su primer libro, Satan Says (1980), la situó de inmediato como una voz singular, directa y sin concesiones. Desde entonces ha publicado títulos fundamentales como The Dead and the Living (1984), The Father (1992), y Stag's Leap (2012), con el que obtuvo el Premio Pulitzer y el T. S. Eliot Prize. Profesora en la Universidad de Nueva York, Olds ha recibido numerosos reconocimientos internacionales y es valorada por una escritura que convierte lo más íntimo y doloroso en una experiencia poética de alcance universal.

Juan Uslé (Santander, 1954) es un pintor español cuya obra se ha consolidado en la escena internacional por su personal aproximación a la abstracción. Estudió Bellas Artes en Valencia entre 1973 y 1977, y en 1986 se trasladó a Nueva York, donde estableció su residencia alternando con su estudio en Saro, Cantabria. Su pintura combina capas de color, gestualidad y ritmos visuales que evocan tanto la energía urbana como la contemplación del paisaje. Uslé organiza su trabajo en series o "familias de obras" que dialogan entre sí, creando constelaciones de significados más que trayectorias lineales. Su lenguaje plástico se nutre del contraste entre lo íntimo y lo expansivo, lo matérico y lo espiritual. Reconocido con el Premio Nacional de Artes Plásticas en 2002, ha expuesto en museos y galerías de todo el mundo, situándose como una figura central de la pintura española contemporánea.

Páginas interiores