Catálogo de Lita Cabellut

Catálogo Exposición
RABASF
Lita Cabellut

Imagen de cubierta de "Catálogo de Lita Cabellut Los Disparates"
Imagen de cubierta de "Catálogo de Lita Cabellut Los Disparates"

Catálogo de Lita Cabellut

Catálogo Exposición
RABASF
Lita Cabellut

Con la exposición de Lita Cabellut, introducimos a una de las personalidades más brillantes del panorama actual. Española de origen, formada en los Países Bajos en los que mayoritariamente ha residido, su carrera internacional se basa en técnicas innovadoras, en reflexiones profundas sobre el contenido y en una obra que, siendo de raíz pictórica, puede considerarse multidisciplinar, ya que trabaja el óleo sobre lienzo, pero también el papel, la fotografía o la poesía visual con técnicas particulares como puedan ser una nueva concepción del fresco, el craquelado o una muy particular figuración. Una vanguardia personal que no deja de lado la inmersión en problemas sociales de todo tipo que también la han llevado a crear una fundación para ayuda a la infancia, uno de los sectores más desatendidos en el mundo actual.

Información adicional

Genero: Poesía y Arte

ISBN: 978-84-09-63983-0

Editorial: La Cama Sol

Fecha de impresión: Octubre 2024

Número de páginas: 324

Medidas: 230 x 330 mm

Lita Cabellut

Lita Cabellut (Sariñena, Huesca, 1961). Tuvo su primer contacto con los maestros del arte español en el Museo del Prado. Las obras de Velázquez, Goya y Frans Hals ejercerían una profunda influencia en la artista. Prolífica retratista contemporánea, la joven Cabellut se inspiró en los omnipresentes frescos de su ciudad. Tras cuatro cursos de formación artística clásica, con solo diecisiete años tuvo su primera exposición, celebrada en el Ayuntamiento de Masnou, Barcelona. A los diecinueve dejó España para estudiar en la Rietveld Academie de Ámsterdam, permaneciendo después en Holanda, donde en la actualidad vive y trabaja. Con el paso de los años Cabellut ha desarrollado una técnica totalmente singular, caracterizada por la inimitable calidad y textura de su pintura, que a grandes rasgos se plasma en unos grandes retratos en los que combina elementos de la pintura al fresco y técnicas modernas de pintura al óleo. Ha desarrollado también una técnica totalmente personal de instalación y "fotografía híbrida", en la que confiere una dimensión tridimensional a los elementos de sus obras. Recientemente se clausuró su exposición Testimonio en el Museo de Arte Contemporáneo de Gas Natural Fenosa en La Coruña y todavía puede visitarse una retrospectiva en el Espacio Volart de la Fundació Vila Casas de Barcelona hasta el 31 de mayo 2018. Obtiene en los últimos años los Premios al Personaje del Año Fuera de Serie 2018, categoría Arte, El Mundo | Madrid | España, Premio Excelente en el Ámbito Cultural | Comunidad de Madrid | España 2019 o Premio Fair Saturday ad honorem 2019 | Fundación Fair Saturday | Bilbao | España en 2019.

Páginas interiores