Ópera: Manual de Instrucciones
Àlex Ollé
Pablo Ley

Ópera: Manual de Instrucciones
Àlex Ollé
Pablo Ley
Este libro es para todas aquellas personas que, a lo largo de mi trayectoria, me han preguntado sorprendidas: "Pero… ¿cómo se os ocurren estas cosas?"… o "¿De dónde salen todas estas ideas?"… o "Pero ¿esto cómo lo hacéis?" Pues bien, espero que podáis encontrar las respuestas a todas vuestras preguntas en las páginas que siguen a continuación. He hecho todo lo posible por responder de la manera más simple y honesta de que he sido capaz.
Información adicional
Genero: Poesía y Arte
ISBN: 978-84-09-62887-2
Editorial: La Cama Sol
Fecha de impresión: 09-2024
Número de páginas: 174
Medidas: 170 x 240 mm
Àlex Ollé
Àlex Ollé (Barcelona, 1960) es uno de los directores artísticos de La Fura dels Baus desde sus inicios hasta 2023. Su trayectoria escénica abarca diversos géneros, incluyendo teatro, ópera, cine y propuestas de gran formato. Actualmente, es artista residente del Gran Teatre del Liceu de Barcelona. De sus inicios, destaca la trilogía Accions (1984), Suz/O/Suz (1985) y Tier Mon (1988); también Noun (1990) y MTM (1994), espectáculos que consolidaron a La Fura dels Baus como una compañía de culto a nivel internacional. En 1992, junto a Carlus Padrissa, creó Mediterrani, mar olímpic, epicentro de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona. De sus puestas en escena teatrales, citaremos a F@ust 3.0 (1998), XXX (2001), Metamorfosis (2005), Boris Godunov (2008), Primer Amor (2010) y L'histoire d'un soldat (2018). En cine, ha dirigido Faust 5.0 (2001), junto a Carlus Padrissa e Isidro Ortiz, con guión de Fernando León de Aranoa. La película fue premiada con el "Méliès d'Or 2003" a la mejor película fantástica europea. Pero es, sin duda, en el ámbito de la ópera donde Ollé se consolida como director escénico, tanto con obras del gran repertorio clásico como con óperas contemporáneas, de nueva creación, estrenadas en los mejores teatros líricos del mundo tales como el Teatro alla Scala de Milán, The Royal Opera House de Londres, Sydney Opera House, Opéra National de Paris, New National Theatre de Tokyo, Teatro Real de Madrid o el Gran Teatre del Liceu, entre otros. Entre sus primeros trabajos operísticos, en colaboración con Carlus Padrissa y Jaume Plensa, se incluyen: Atlántida (1996), Le martyre de Saint Sébastien (1997), La Damnation de Faust (1999), Die Zauberflöte (2003), Le Château de Barbe-Bleue y Journal d'un disparu (2007). Con Padrissa, dirigió DQ. Don Quijote en Barcelona (2000), Aufstieg und Fall der Stadt Mahagonny (2010) y Aida (2013). En solitario, destacan montajes como Le Grand Macabre (2009), Quartett (2011), Tristan und Isolde (2011), Oedipe (2011), Un ballo in maschera (2013), Il Prigioniero y Erwartung (2013), Madama Butterfly (2014), Faust (2014), Der Fliegende Holländer (2014), Pelléas et Mélisande (2015), Il Trovatore (2015), Norma (2016), La Bohème (2016), Alceste (2017) Jeanne d'Arc au Bûcher y La damoiselle élue (2017), Mefistofele (2018), Frankenstein (2019), Turandot (2019), Manon Lescaut (2019), Ariane et Barbe Bleue (2021), Carmen (2021), Idoménée (2021), The Nose (2022), Rusalka (2023) o L'amore dei tre re (2023).
Páginas interiores